¿Cómo planificar mi tiempo?
“Planificar objetivos a corto, largo y medio plazo.”
A veces nos sentimos ahogados por tener demasiadas tareas que hacer, que se van acumulando y al final tenemos la sensación de que nos falta tiempo.
Esto sucede por la desorganización de ese tiempo y querer abarcar todo sin darnos cuenta de que no hay manera humana de hacer dos cosas a la vez y entregar el 100% en cada una de ellas.
Por ello os dejamos aquí unos puntos que os ayudarán a organizar mejor vuestro tiempo, haciendo más productivo vuestro trabajo, estudios o vida en general, para lograr vuestros objetivos.
- Escribir en un papel una lista de las actividades a realizar.
Esto te ayudará a visualizar de un solo vistazo todas las tareas y priorizar aquellas de mayor importancia. Y también ayudará a tu cerebro, ya que no hace falta que pienses en todas las tareas a la vez ni tengas en la memoria cual viene después, cuál es más prioritaria o importante que otra, ya lo tienes escrito y con un simple vistazo lo puedes consultar.
Además de que el refuerzo positivo es mucho más estimulante que el refuerzo negativo, cuando mires la lista y veas como poco a poco vas tachando las distintas tareas que tenias a realizar te motivara a continuar con las que te queden.
Ok, ya hemos despejado un poco la mente, continuemos pues.
- Administración de prioridades
Tienes muchas cosas que hacer, sí, pero unas son más importantes que otras, unas hay que entregarlas antes que otras, etc.
Vamos a priorizar esas tareas que tenemos que entregar mañana, y las que tenemos que entregar dentro de un mes las vamos haciendo poco a poco después.
No hay que agobiarse, sin prisa, pero sin pausa.
- Descansar bien
Es muy, muy, muy importante dormir todas las horas necesarias, unas 8h al día, si no tu cerebro no funcionará bien y tu rendimiento será mermado, desembocando en actividades que se eternizan por cansancio.
Pero no solo descansamos durmiendo, también es muy necesario parar cuando estamos trabajando,15 minutos cada 3horas. En ocasiones no paramos por terminar antes una tarea, y lo cierto es que estamos consiguiendo es todo lo contrario, cuanto más tiempo pasamos en esa tarea más cansado estará nuestro cerebro y más nos costará seguir al 100%, por lo tanto, más tardamos en terminar el trabajo.
- Planificar un horario
Y respetarlo es muy importante, no solo para tu tiempo si no también para tu salud. Marcar bien tus horas de trabajo, las horas de descanso, de disfrute con la familia, de ocio…, esto te permitirá estar al 100% en tus tareas permitiéndote centrar tu atención solo en ellas y disfrutar de tu tiempo libre.
- Tu lugar de trabajo
Debes acomodarte un lugar de trabajo, da igual dónde este, en una habitación, despacho, ático…, lo importante es que el lugar este limpio, ventilado, bien ordenado y despejado, tu mesa no debe estar llena de cosas que te distraigan o te quiten espacio de trabajo.
- Desconexión total
Cuando estés realizando una tarea, siempre y cuando no lo necesites para tu trabajo, deja tu móvil fuera de tu alcance y en silencio, silencia también las notificaciones, que, aunque no lo parezca tener el móvil ceca y las notificaciones encendidas nos incita a mirar constantemente las novedades que entren, y nos hace perder no solo un tiempo valioso si no que nos desconcentran y luego tenemos que volver a perder más tiempo para volver a concentrarnos en nuestra tarea.
- Párate a pensar
Por cada hora de planificación ahorramos entre 3 y 4 horas de ejecución.
Siendo así. ¿Verdad que merece la pena pararse a analizar estos puntos de optimización?